Archivos de categoría: Maestros del Exilio Español

Presentación del libro “El síndrome puertorriqueño”
JUN 3, 2011L@s invitamos a la presentación del libro “El síndrome puertorriqueño” de Patricia Gherovici. Jueves 9 de junio. 18:30 hrs. Salón de Actos. Participan: Dra. Jessica Bekerman, Dr. Néstor Braunstein, Dra. Cecilia Mancillas Bazán y la […]

Conferencia “Identidad y pureza: sobre monstruos e híbridos”
MAY 20, 2011L@s invitamos a la conferencia “Identidad y pureza: sobre monstruos e híbridos” que dictará el Dr. Tomás Pollán en el marco de las actividades de la Cátedra Extraordinaria Maestros del Exilio Español. Lunes 23 de […]

Seminario “Socio-historia” del vínculo social en Argentina, de la Revolución al Bicentenario
MAY 7, 2011L@s invitamos al Seminario “Socio-historia” del vínculo social en Argentina, de la Revolución al Bicentenario, que impartirá la Dra. Pilar González Bernaldo de la Universidad Paris, Diderot 7. Para consultar el programa haz clic aquí
Temas de filosofía contemporánea. La vida cotidiana en el siglo XXI – Dr. Federico Reyes Heroles
FEB 8, 2011Como parte de las actividades de la Cátedra Extraordinaria “Maestros del ExilioEspañol”, los invitamos al curso que dictará el Dr. Federico Reyes Heroles. Martes de 12:00 a 14:00 hrs. Inicia: martes 15 de febrero. Salón […]
El pensamiento de Bolívar Echeverría
ENE 8, 2011Horario: Miércoles de 18:00 a 20:00 hrs. Inicia en Facultad de Economía el 2 de febrero. En el transcurso de la semana actualizaremos la información. El curso se dividirá en 14 sesiones a lo largo […]
Hacia una filosofía política crítica
ENE 8, 2011Responsables del curso: Dr. Enrique Dussel, Mtro. Juan José Bautista Enrique Dussel nace el 24 de diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano […]
Amores prohibidos. Erotismos marginales en la literatura occidental
ENE 8, 2011Imparte: Jorge Volpi Jorge Volpi es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, España, se licenció en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo el grado de maestro en Letras […]
Construcción de la violencia social y resistencia civil noviolenta
ENE 8, 2011Imparte: Pietro Ameglio Objetivo y justificación: En las últimas décadas nuestro país -y América Latina- han sido atravesados cada vez más por movimientos sociales de protesta que han usado en forma por demás creativa, y […]